Registra una cita

Solo se tarda unos minutos en reservar una visita.


Quelación

Imagen esquemática que muestra el antes y después de una arteria que estuvo obstruida y luego se corrigió el proceso por la terapia de quelación

El término «Quelación» deriva de la palabra griega «quele» que se refiere a las mandíbulas del cangrejo. El medicamento EDTA disódico (Ácido Etilen Diamino Tetracético) cumple esta función, atrapando los minerales en exceso y eliminándolos.

La FDA lo aprobó para el EDTA cálcico tratamiento del envenenamiento por plomo.

La terapia quelante con EDTA constituye una parte de un programa terapéutico integral para el tratamiento de la aterosclerosis, cardiopatías isquémicas, ACV, etc.

La terapia quelante con EDTA para las enfermedades vasculares se administra en forma de infusión endovenosa.

Los componentes son el EDTA, sulfato, magnesio, vitamina C, complejo B, diluidos en una solución de agua estéril ajustada a la osmolaridad correspondiente.

Se debe realizar previa a la quelación una evaluación clínica, exámenes de laboratorio y estudios pertinentes según la patología a tratar.

Efectos de la quelación:

  • Reduce momentáneamente la agregación de las plaquetas
  • Inhibe la formación de anticuerpos
  • Disminuye el colesterol de la sangre
  • Efecto antioxidante por disminuir los radicales libres
  • Elimina metales tóxicos
  • Frena el proceso de envejecimiento
  • Restaura la elasticidad de las arterias
  • Disminuye el endurecimiento de las arterias
  • Mejora el flujo sanguíneo, cerebral y cardiaco
  • Mejora la hidratación cutánea
  • Disminuye la cifra de tensión arterial
  • Mejora densidad de la masa ósea
  • Ayuda a estabilizar la cifra de glicemia

Indicaciones médicas:

  • Aterosclerosis de las arterias coronarias
  • Insuficiencia vascular cerebral
  • Enfermedad vascular periférica
  • Esclerodermia y esclerosis sistémica
  • Diabéticos
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Enfermedad vascular del colágeno - artritis y esclerosis múltiple
  • Intoxicación por plomo