Es una nueva especialidad de la Medicina, que se basa en los conocimientos del metabolismo celular y la correcta interpretación de perfiles analíticos y pruebas fisiológicas. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Cualquier persona puede beneficiarse de ella, puesto que no tiene ningún tipo de contraindicación.
Es importante recordar que la herencia genética solo condiciona el 25% de nuestra longevidad, mientras que el 75% restante se debe a nuestra forma de vida.
Aparte de la apariencia física, el envejecimiento es un proceso irreversible que afecta de forma heterogénea a las células, ocasionado una reducción de energía, de masa ósea y muscular (entre los 40 y los 65 años perdemos el 25% de las fibras musculares), una disminución de la lívido, depresión del tono vital y el deterioro del sueño, así como de las funciones cerebrales y cognitivas, lo cual lleva a un deterioro funcional progresivo.
El programa Antienvejecimiento se recomienda que se inicie alrededor de los 35-40 años de edad en la que nuestros niveles hormonales empiezan a declinar.
El tratamiento de Medicina Antienvejecimiento (Anti-Aging) no solo está dirigido a personas «sanas», sino que también podrán beneficiarse personas con determinadas alteraciones o enfermedades, las cuales, al mejorar su equilibrio interno, tendrán una evolución más positiva de su dolencia.
Se utiliza como parte del tratamiento el aporte de enzimas, vitaminas, suplementos nutricionales, hormonas, dieta equilibrada y un programa de ejercicio.
En definitiva, el objetivo de este tratamiento antiedad consiste en mantener el ritmo de reparación y renovación celular del organismo por encima del ritmo de su degradación. Por lo tanto, cuanto antes se inicie, más efectividad tendrá.
La medicina antienvejecimiento no es geriatría. La geriatría es la medicina que se ocupa del anciano con toda su problemática debido a la edad -envejecimiento ya instaurado- y a la patología asociada.
Cuanto antes se inicie más efectividad tendrá.
Patologías asociadas con el envejecimiento:
- Agotamiento
- Alzheimer
- Pérdida de Memoria
- Diabetes Mellitus
- Envejecimiento corporal
- Enfermedad de Parkinson
- Arterioesclerosis - Ateroesclerosis
- Osteoporosis - Osteopenia
Técnicas y métodos terapéuticos disponibles:
- Quelación
- Vacuna Antienvejecimiento
- Terapia Celular
- Terapia con Células Madres
- Plasma Rico en Plaquetas
- Sueros Mineralizados
- Ozonoterapia
- Fotoestimulación con Láser
- Espirometría
- Análisis Metabólico por Bioimpedancia Corporal
- Dieta Personalizada
- Diagnóstico por Biorresonancia
- Desintoxicación Iónica