Registra una cita

Solo se tarda unos minutos en reservar una visita.


Casos de Cicatrices – Heridas -Queloides

Imagen de perfil del Dr. Gerardo Vitale

CICATRICES - HERIDAS - QUELOIDES:

CICATRIZACIÓN NORMAL

La piel es una barrera física protectora, contra numerosos daños ambientales y previene cualquier perturbación de la integridad de la misma. El proceso de cicatrización fisiológica comprende 3 etapas: la inflamación, fibroproliferativa y maduración o remodelación, originando una cicatriz normal. Lo que deja una cicatriz estéticamente aceptable, que devuelve la integridad anatómica y funcional de la piel.

TIPO DE CICATRICES PATOLÓGICAS:

1.- Cicatrización excesiva:

1.1.-Hipertróficas: donde se da una sobreproducción de tejido cicatrizante, además hay un desbalance entre síntesis y degradación de la matriz extracelular, pero se respetan los límites de la herida, lo que determina una cicatriz sintomática, como es: levantada, roja, indurada o contraída que ocasionará alteraciones funcionales y estéticas al paciente.

1.2.-Queloides: Es la producción de la cicatriz, donde ésta se extiende más allá de los límites de la herida y no deja de crecer. Ocasionando al paciente molestias locales como son: herida levantada, de color rojo, indurada, pruriginosa, etc., lo que conlleva al paciente, a presentar alteraciones funcionales y estéticas.

2.- Cicatrices Insuficientes: Insuficiente es aquella en la cual existe un déficit de cicatriz (heridas crónicas e inestables). Como las atróficas; ejemplo: ocasionadas por acné severo.

3.- Cicatrices Inestéticas: Son aquellas en las cuales hay un proceso de cicatrización que es normal, pero la ubicación, dirección o técnica de reparación, originan unos resultados cosméticos o estéticos no aceptables.

La atención personalizada del paciente es la base de nuestro método de trabajo, contando con el seguimiento y asesoramiento individualizado. El Dr. Gerardo Vitale es la alternativa médico-estética para todas aquellas personas que quieren soluciones eficaces y visibles para mejorar su imagen y cuidarse con tratamientos de última generación; sin cirugía y sin interrumpir su ritmo de vida.

Casos clínicos tratados por del Dr. Gerardo Vitale:

Caso 1

Caso 1. Inicio. Imagen de primer plano de la piel en la zona del seno que muestra una cicatriz hipertrófica y de color enrojecido
Cicatriz hipertrófica. Inicio
Caso 1. Final. Imagen de la zona del seno con foco en la peil que muestra la cicatriz en recuperación con zonas blanquecinas y rosadas ya en recuperación
Final del tratamiento

Caso 2

Caso 2. Inicio. Imagen de primer plano de la piel de la zona del seno, con foco en la cicatriz de color enrojecida
Cicatriz Inestética. Inicio
Caso 2. Final. Imagen de primer plano de la zona del seno con foco en la piel por recuperación de la cicatriz con zonas blanquecinas
Final del tratamiento

Caso 3

Caso 3, Inicial. Queloide Secundario a Quemadura, en cuello
Queloide por quemadura
Caso 3. Final. Imagen de primer plano de piel con cicatriz de color enrojecido y superficie lisa después de quitar queloide por quemadura
Final

Caso 4

Caso 4. Inicio. Imagen de primer plano de piel que muestra una cicatriz de color enrojecida con bordes gruesos
Queloide por dermolipectomía
Caso 4. Final. Imagen de primer plano de piel que muestra una cicatriz en recuperación y silueta difuminada
Final

Caso 5

Caso 5. Inicio. Imagen de primer plano de la zona de la oreja con foco en la piel que muestra una cicatriz de color rosado con bordes gruesos y de aspecto rugoso
Queloide por lifting facial
Caso 5. Final. Imagen de primer plano de la zona de la oreja con foco en la piel que muestra una cicatriz de aspecto liso y color blanquecino luego de tratamiento
Final

Caso 6

Caso 6. Inicio. Imagen de zona de retroauricular que muestra una masa de llamado queloide
Queloide por perforación de oreja
Caso 6. Final. Zona retroauricular, que muestra la perforación del lóbulo de la oreja después de la remoción del queloide
Final

Caso 7

Caso 7. Inicio. Imagen de la parte superior externa de la oreja donde se observa una masa voluminosa de color rosada y superficie lisa llamada queloide
Queloide por perforación en oreja
Caso 7. Final . Imagen de la oreja luego de la remoción del queloide se observa la piel lisa de los pliegues de la oreja con aspecto sano
Final

Caso 8

Imagen de primer plano de lesión en piel de color rojiza con superficie y bordes irregulares
Queloide infectado área esternal
Imagen de cicatriz de superficie con pliegues de color pálido
Final del tratamiento

Caso 9

Caso 9. Inicio. Imagen de la piel de la zona nasal donde se aprecia una cicatriz hipertrófica de bordes irregulares
Cicatriz hipertrófica. Inicio
Caso 9. Final. Imagen de la zona nasal donde se aprecia la piel enrojecida en sanación
Final

Caso 10

Caso 10. Inicio. Imagen de la piel del pecho donde se observan elementos enrojecidos de formas ovaladas y voluminosos
Queloides en pecho por quemadura
Caso 10. Final. Imagen de la zona del pecho con foco en la piel que se observa bronceada y sana con cicatrices mínimas de forma ovalada
Final

Caso 11

Caso 11. Inicio. Imagen de primer plano de la piel de la mejilla donde se aprecia la superficie irregular
Cicatriz por acné
Caso 11. Final. Imagen de primer plano de la piel de la mejilla de de aspecto sano
Final

Caso 12

Caso 12. Inicio. Imagen de primer plano de una herida en forma circular en la parte superior del pie con la piel alrededor con tejido cicatrizado siendo apuntada con una luz en forma circular
Herida postoperatoria
Caso 12. Final. Imagen de primer plano de la parte superior de un pie en el que muestra una herida cicatrizada luego de un tratamiento
Final